RETO 3: COMPARTIENDO "PROYECTOS ODS"

 


Para este reto voy a analizar una noticia que encontré en la prensa:


La Universidade da Coruña definirá los contenidos de una materia de inteligencia artificial para centros de FP de toda Europa (lavozdegalicia.es)


Haciendo un breve resumen de la noticia diré que se trata de un grupo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de A Coruña, que pretenden desarrollar los contenidos para una materia de IA (Inteligencia Artificial) para implantar en los centros de Formación Profesional de toda Europa. Además acaban de obtener una ayuda del programa Erasmus + de la Unión Europea de 400.000 euros. Con esta iniciativa pretenden adaptar la educación y la formación profesional a las necesidades del mercado laboral.


En este caso los investigadores llevan a cabo este proyecto a través de la Universidad de A Coruña, por lo que esta administración es la que está lanzando el proyecto, además se ve reforzado con la colaboración de la Unión Europea, al conseguir esa ayuda de los fondos del programa Erasmus +, por lo que la participación administrativa es doble.


Creo que esta iniciativa se podría llevar a cabo por empresas privadas, sin la presencia de la Administración, pero sería mucho más complicado, ya que este proyecto necesita un capital importante que se utiliza para devolver a la ciudadanía en forma de servicio, ya que se va a aumentar y modernizar la oferta formativa. Quiero decir que si el sector privado se encargase de este proyecto dudaría de sus beneficios por no ver un beneficio económico inmediato.


En este proyecto creo que se materializan principalmente dos ODS:

  1. ODS 9 - INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

    • Con este proyecto se va a conseguir formar a un mayor número de personas en IA (Inteligencia Artificial) lo que va a hacer que en un futuro sea una tecnología más asequible para las pequeñas empresas y se puedan modernizar igual que las grandes empresas.

  2. ODS 17 - ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

    • En este proyecto hay una clara alianza para conseguir los objetivos, que es la alianza entre las distintas universidades que forman parte del equipo investigador (Liubliana en Eslovenia, Minho en Portugal y Coruña en España) además de los centros de Formación Profesional colaboradores

  3. ODS 8 - TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

    • Mejorando las oportunidades de formación y adaptándolas a la actualidad se consigue una gran mejora en el trabajo futuro de las personas que se beneficien de esta FP

  4. ODS 4 - EDUCACIÓN DE CALIDAD

    • Al integrar la IA en la Formación Profesional, se consigue una educación de calidad para todo el mundo, ya que se trata de una formación bastante económica si la comparamos con la formación universitaria, por lo que más gente que no cuente con los recursos necesarios podrá decantarse por este tipo de formación sin perder calidad y actualidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 2: ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

Reto 3: Análisis de un sistema de indicadores para la monitorización de los ODS